martes, 27 de diciembre de 2016

Tendencias de programacion

¿Cuales sin las tendencias detectadas en el año 2016 a la hora de programar?



1. Desde el 2015 Javascript incorpora una nueva versión : JavaScript/ECMAScript version 6 (ECMAScript 2015 o ES6). Poco a poc se va integrando en los programas.





2. Uso cada vez mayor de programación funcional con lenguajes como Haskell, Clojure y Scala . ¿Porque? Debido al uso masivo de Smartphones y otros cacharos interconectados y por el aumento de las expectativas sobre su uso. A medida que nustros ordenadores, tablets ,etc se vuelven más capaces  los servidores  se comportan como cuellos de botella a la hora de procesar la información y las solicitudes . Estos lenguajes parece ser que facilitan la realizacion de multiples tareas informáticas de manera concurrente (es decir : a la vez) .Según éste autor, al funcionar de otra manera permiten que las secciones de código puedan ser procesadas de manera paralela (a la vez o simultaneamente) con más eficiencia  a traves de los distintos procesadores sin necesidad de sincronización compleja.  Parece ser que esto es mejor que la Programacion orientada a objetos.


Nota mía: También GO permite la concurrencia.
 Si quieres ver como funciona un lenguaje de éste tipo mira esto :Ver Haskell. 
Son un poco obsesos con las funciones lambda y dale que dale, (Funciones sin nombre o anonimas) y según dicen facilitan mucho la programación. Vaya usted o yo a saber.

"Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial (el significado de una expresión depende únicamente del significado de sus subexpresiones), y por tanto, la carencia total de efectos colaterales... " ver Wikipedia
Aunque muchos lenguajes de uso más habitual  como por ejemplo Python ya tienen incorporado el lenguaje de programación funcional.
También el paquete estadístico R esta diseñado en lenguaje de programación funcional. (Si has practicado con Haskell notaras un cierto parecido en la forma de introducir datos y las sentencias. 





Lectura recomendada/ El Internet de las cosas

Como pueden comunicarse entre ellas las máquinas o los ordenadores.

Comunicacion entre máquinas/apps etc