viernes, 27 de mayo de 2016

¿Sirven de algo los CDSS para manejar las patologías crónicas?

Estoy leyendo un trabajo sobre la evaluación y diseño de intervenciones complejas en medicina. Es decir aquellas intervenciones o tratamientos que no se limitan a poner una medicina o un tratamiento determinado (escayola, ferula, etc) sino que  se llevan a cabo multiples intervenciones (desde una o varias charlas, hasta encuestas,, tratamientos etc.) . Estas intervenciones no son nada fáciles de diseñar y menos de llevar a cabo, no digamos ya de evaluar.
A lo que voy...
Los CDSS son"computerised decision support system (CDSS)", sistemas de apoyo a la decisión computarizados . ¿Quiere decir? Son herramientas informáticas que ayudan y dirigen al atención a determinados pacientes crónicos (diabéticos, EPOC etc). Aunque parezcan útiles siguen siendo infrautilizados cuando se ifertan al personal sanitario (por muchas razones).

Yo creo que es necesario replantear de raíz la formación médica actual para que seamos capaces de ver  todas las posibilidades o algunas por lo menos que nos puede ofrecer estos sistemas (y sus limitaciones también...) También es necesario que nos impliquemos más en su diseño, difusión e implementacion.

A lo que voy: Hace falta una asignatura horizontal que se integre en la mayoria de las materias que se dan en la carrera. ¿Cual es?  Formación digital o informática médica.
No basta con que sepamos usar un programa , hace falta saber... cómo fuciona y porque. Puede ser un conocimiento superficial sobre las estructuras cognitivas que pueden sernos utiles o más profunda: (programacion, diseño etc).
Es imprescindible .

Cita:
Developing and evaluating complex interventions:  new guidance. Medical Research Council. www.mrc.ac.uk/complexinterventionsguidance

lunes, 23 de mayo de 2016

Lenguajes Compilados / Lenguajes interpretados

011100010000101001000000100000001010001000100010010000001111100001001001001
11111100000001111110001111110011111100010100010010010010010010010001001
etc

Esto podría se (si estuviese bien codificado) un poema de Gustavo Adolfo Bequer  o una orden médica(para que lo entendiese el ordenador : "Lenguaje máquina"). ¿Qué ocurre con esto? Que salvo para los programadores chiflados es una tarea improba meter ordenes mediante lenguaje máquina , texto, etc en el ordenador y que lo guarde o procese. Por eso surgieron los lenguajes de programación de alto nivel.¿ Que hacen los lenguajes de programación de alto nivel? Pués precisamente eso usan un lenguaje muy parecido (eso dicen) al humano (en inglés claro) : por ejemplo "print"  y lo convierten en 0 y1 s que son lo que entiende la maquina.


Lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación para codificar son por ejemplo: Ada, Javascript, Java, Python, VisualBasic, C , C++, C# y otros muchos (estos son de los que más se usan de momento)

y.. ahora viene la explicacion de la diferencia entre lenguajes Compilados e Interpretados. en los lenguajes compilados (el ejemplo más conocido es Java)  el programa escrito por el programadror tiene que "cocinarse" , convertirse en lenguaje máquina antes de que el ordenador lo entienda, en los interpretados no hace falta, directamente un interprete traduce en tiempo real para el ordenador nuestras órdenes.






Compiladores Java para moviles con Android

He pasado un poco del Javascript últimamente.
Estoy practicando cosillas en Java. (Al final todos los lenguajes se parecen en la base) .
Me ha bajado un compilador/ejecutor  gratuito para el movil a traves de Google Play .Tiene publicidad en algo que parece Chino.
No es excesivamente bueno , no tanto porque no compile y de los resultados pero porque se cuelga con frecuencia.
Jugando voy volcando los programitas que vienen en mi libro de Java y luego pienso en como podría usarlos para que mis programas o cálculos médicos los llevase a cabo sólo. Como una calculadora personal pero especiálizada.
La interfaz es sencilla y no es una interfaz de tipo formulario sino las interfaz de toda la vida en formato texto pero queda muy clarita.
Resultado de imagen de HolaMundo
Prueba éste sencillo programita. Normalmente tienes que bajartelo al movil y despues abres y lo buscas en descargas y lo compilas y después lo ejecutas.


public class  HolaMundo{
   public static void main(String []args ){
  System.out.println("Hola Mundo");
  }
}



Normalmente a la gente que empieza a programar le incian con el programa HolaMundo. Es decir un sencillo progama que le dice al ordenador que te salude. A los que les gusta la programación , interaccionar con una maquina les hace bastante gracia. ¡Es más previsible que las personas!

Ahora mismo me imagino a HAL, el  superordenador que todo lo dominaba en "2001 Odisea en el espacio", y se está riendo de mí. "¿Es eso todo lo que puedes hacer?". Paciencia ...